Universidad Nacional de San Juan | Colegio Central Universitario Mariano Moreno
San Juan / Argentina

CONMEMORACIÓN

Inicio Noticias

Noticia

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Fecha: 01/04/2025

Enviar por e-mail

2 de abril de 1982. Ese día, hace 43 años, comenzó la Guerra de Malvinas, un conflicto que dejó huellas imborrables en nuestro pueblo y en el corazón de muchos argentinos.

La guerra se inició cuando las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar un territorio que había sido ocupado por el Reino Unido en 1833. Durante 74 días, los soldados argentinos enfrentaron una dura batalla contra un enemigo mejor armado y con mayor apoyo logístico. La contienda culminó el 14 de junio de 1982 con la rendición de las fuerzas argentinas, dejando un saldo de 649 soldados argentinos fallecidos y cientos de veteranos que aún hoy luchan con las secuelas físicas y emocionales del conflicto.

Este día no solo nos invita a recordar a quienes participaron en la guerra, sino también a rendir homenaje a los héroes que entregaron su vida por nuestra patria. Muchos de ellos eran muy jóvenes, tenían la edad de ustedes, (17, 18 años), varios estudiantes de este colegio, y fueron enviados a luchar en condiciones adversas, lejos de sus familias, con la esperanza de recuperar un territorio que forma parte de nuestra identidad nacional. Por ello y aunque hoy nos parece un hecho lejano, no debemos olvidar el valor, la entrega y el sacrificio de nuestros veteranos y de aquellos que no regresaron. Ellos merecen nuestro respeto, nuestro reconocimiento y nuestro compromiso de mantener viva su memoria.

El 2 de abril no debe ser solo un día para recordar el pasado, sino una invitación a reflexionar sobre el presente y el futuro. Como estudiantes y ciudadanos, podemos comprometernos con la construcción de un país y de un mundo donde el diálogo y la paz sean los caminos para resolver las diferencias, nunca la guerra. Podemos aprender de la historia para no repetir los errores y, sobre todo, para honrar la memoria de quienes lucharon con convicción por nuestra patria.

En la actualidad, la soberanía de las Islas Malvinas sigue siendo un tema central en la política exterior argentina. A través de la diplomacia y el derecho internacional, Argentina continúa reclamando legítimamente estos territorios, siempre desde una postura pacífica y basada en el diálogo. Que este acto no sea solo un homenaje, sino también un llamado a la reflexión y al compromiso. Porque recordar Malvinas es también reafirmar nuestra soberanía, nuestra identidad y nuestro deseo de un país más justo y unido.

¡Gloria y honor a nuestros veteranos y a los caídos en Malvinas!




×